La Universidad » Coordinación de Investigación e Innovación » Grupos de Investigación » Biomass to Resources
El Biomass to Resources Group tiene como misión investigar, generar, transferir y difundir conocimientos científicos y tecnologías orientados a la producción y uso de la bioenergía y/o bioproductos (biomateriales, biosolventes, biosurfactantes, biofertilizantes) a partir de la biomasa residual aprovechable en la Amazonía ecuatoriana, con amplios usos industriales, agrícolas y ambientales, como la optimización de la industria química; así como en procesos de remediación de suelos y aguas contaminadas con hidrocarburos, metales pesados u otros compuestos ambientalmente perjudiciales.
Desarrollar conocimientos y tecnologías necesarias para dar soluciones sostenibles y accesibles a la sociedad en el ámbito de la valorización de la biomasa, para su aprovechamiento energético, fisicoquímico, biológico, agrícola y ambiental, bajo el enfoque del desarrollo sustentable de la región amazónica del Ecuador.
Identificar y caracterizar actividades generadoras de biomasa residual y con potencial para su aprovechamiento.
Identificar y comprender los requerimientos de la sociedad en el manejo, tratamiento y aprovechamiento de la biomasa residual en cada contexto.
Desarrollar, implementar y validar soluciones innovadoras que permitan en el manejo, tratamiento y aprovechamiento de biomasa residual, adaptado al contexto social.
Difundir soluciones accesibles a la sociedad para la valorización de la biomasa en el contexto local.
Desarrollar procesos innovadores de pre-tratamiento y post-tratamiento de la biomasa residual mediante técnicas sostenibles que se adapten al contexto local.
Analizar y evaluar las aplicaciones de los productos generados a partir de la valorización de la biomasa promoviendo la innovación y la transferencia tecnológica.
Organizar eventos relacionados con la temática tratada para que las comunidades científicas, académicas y la población en general los conozcan y aprovechen.
Cuantificación, caracterización y contexto social: Para la utilización de residuos sólidos urbanos, agrícolas, pecuarios, de transformación de alimentos, aguas residuales, etc. con el fin de obtener energías alternativas y productos útiles, es necesario determinar la cantidad disponible y las características físicas, químicas y energéticas de la biomasa que permitan evaluar su potencial de aprovechamiento.
Existen diferentes procesos posibles para el aprovechamiento de la biomasa, y dependiendo del contexto, objetivo y características de la biomasa, es que se puede elegir y desarrollar una tecnología apropiada. Gasificación, biodigestores, microorganismos, algas, pirolisis, pellets, etc.
Uno de los inconvenientes que presenta la biomasa es la necesidad de acondicionamiento o transformación para su utilización, por ello debe ser tratada para mejorar el rendimiento y factibilidad del proceso mediante técnicas como: modificación del tamaño de partícula, hidrólisis, temperatura, catálisis, etc.
Para el aprovechamiento de los productos de las diferentes tecnologías (biogás, biochar, biol, efluentes, gas de síntesis, etc.) es necesario, en algunos casos, realizar un tratamiento de higienización, densificación, deshidratación, filtrado, catálisis, etc.
La gran variedad de biomasas existentes permite plantear diferentes aplicaciones industriales o ambientales entre las que destacan:
Uso térmico
Electricidad
Uso mecánico
Reciclaje de nutrientes
Mejoradores de suelo
Control de plagas
Catalizadores y soportes catalíticos
Adsorbentes
Dirección: Parroquia Muyuna, kilómetro 7 vía a Alto Tena
Teléfono: 06 370 0040
Email: recepcion@ikiam.edu.ec
© Ikiam Copyright 2022. All Rights Reserved. – Powered by DTI