La Universidad » Coordinación de Investigación e Innovación » Grupos de Investigación » Recursos Hídricos y Acuáticos
El grupo de investigación de recursos hídricos y acuáticos es formado por un equipo multidisciplinario y nace de la necesidad de: 1) desarrollar investigación científica dirigida a mitigar la perdida de la biodiversidad, la disminución de la calidad y cantidad de los recursos hídricos; 2) de comprender la dinámica del ciclo hidrológico y biogeoquímico en diferentes ecosistemas; 3) desarrollar sistemas de monitoreo ecohidrológico y 4) profundizar el conocimiento en la gobernanza de los recursos hídricos y acuáticos y de la economía del agua.
Tradicionalmente la investigación en Ciencias del Agua en la Región Amazónica Ecuatoriana se centra en temas relacionados a la hidrología, climatología, gobernanza del agua y ambiente, monitoreo biológico y en menor grado a la ecología y manejo de los ecosistemas y las especies acuáticas. En general, es necesario realizar una actualización de la gestión integral hídrica de las tres regiones continentales del Ecuador y Galápagos. Para ello es se requiere identificar los vacíos de conocimiento que guíen al desarrollo de estudios que permitan obtener información de calidad, cantidad y disponibilidad del agua en el Ecuador, en función de la proyección del crecimiento poblacional y socio económico.
Con nuestros estudios buscamos llenar el vació de información ambiental en todo el territorio ecuatoriano. Estamos vinculados a la carrera de Ingeniería en Ciencias del Agua y al Laboratorio Nacional de Referencias de Agua de Ikiam.
Estudiantes de diferentes niveles académicos y de diferentes áreas son bienvenidos para desarrollar sus temas de investigación, pasantías y prácticas preprofesionales dentro de las actividades de investigación del GIRHA.
En el GIRHA defendemos prácticas de investigación saludables. Promovemos la equidad de género y de oportunidades, la horizontalidad de ideas y respectamos al conocimiento tradicional y valores éticos de la investigación científica. Repudiamos actitudes xenofóbicas, misóginas, racistas y discriminatorias en la ciencia.
Promover la gestión, manejo y uso sostenible de los recursos hídricos y uso sostenible de los recursos y ecosistemas acuáticos, articulando investigación científica, innovación y vinculación con la comunidad.
Conocer los efectos del Cambio Global en los procesos e interrelaciones entre los componentes biótico y ambiental de los sistemas acuáticos.
Conocer los patrones ecohidráulicos de ambientes fluviales para identificar áreas susceptibles de movimientos de masa e inundaciones reforzando la red de monitoreo hidrometeorológico en la Amazonía.
Sistematizar el conocimiento ancestral de las especies y los ecosistemas para apoyar su conservación y el mejoramiento de la calidad de vida de la gente.
Fortalecer los procesos de gobernanza para la gestión participativa y sostenible de los recursos hídricos y acuáticos.
Mejorar conocimiento, generar información sobre eventos hidrometeorológicos extremos a nivel país.
Dirección: Parroquia Muyuna, kilómetro 7 vía a Alto Tena
Teléfono: 06 370 0040
Email: recepcion@ikiam.edu.ec
© Ikiam Copyright 2022. All Rights Reserved. – Powered by DTI