Conoce a Sara Álvarez nuestra docente investigadora enamorada de la selva amazónica, dedicada a la protección, cuidado y estudio de animales silvestres. Ahora lidera la creación de una nueva carrera en Ikiam.
Articles Written by Comunicación IKIAM
Estudiar en Ikiam puede ser una gran opción para aquellos interesados en obtener una formación de alta calidad en temas de gran relevancia global y con un enfoque en la sostenibilidad y la biodiversidad.
Los profesionales formados en la carrera de Electromecánica y Energías Renovables estarán enmarcados en un perfil profesional amplio, poseerán el conocimiento, metodología y habilidad para desarrollar proyectos involucrados en el ámbito de los sistemas eléctricos, mecánicos y térmicos de tipo productivo, investigativo e innovativo.
Estudiar Medicina Veterinaria y Manejo de Vida Silvestre en Ikiam es importante para la conservación de la biodiversidad, el control de enfermedades, la reducción del impacto humano en el medio ambiente y la investigación científica.
La yuca y la chonta son alimentos muy ricos en nutrientes, pero estacional y perecedero, se recomienda prepararlo de un modo que esté disponible a lo largo del año. Este proyecto capacitó a las mujeres kichwas en la elaboración de harinas para mejorar la dieta diaria de las poblaciones y tiene potencial para nuevos emprendimientos.
Carnaval es una de las festividades más esperadas a nivel nacional que tiene un impacto tanto ambiental como económico
Omayra Urbina, ingeniera en Ecosistemas de Ikiam, está realizando una maestría en Ciencias en Manejo de Recursos Naturales en el Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara en Autlán de Navarro, Jalisco, México.
Concurso de fotografías por el 9no aniversario de creación de la Reserva Biológica Colonso Chalupas
“El Instituto de Investigación Tropical Smithsonian de Panamá, lleva a Angel, Leo, Andrei y a la docente Caroline Bacquet a participar en el curso “Tecnologías ómicas en células aisladas”
El Dr. Mauricio Ortega, docente investigador de Ikiam, junto a un equipo de investigadores, descubrieron una nueva especie de serpiente en la Amazonía ecuatoriana, en la Reserva Biológica Colonso Chalupas.