La Universidad » Coordinación de Investigación e Innovación » Innovación y Transferencia de Tecnología
Planificar, ejecutar y evaluar acciones relacionadas con la innovación social, emprendimiento y servicios especializados; y transferencia de tecnología a fin de desarrollar la capacidad de innovación social de la región y del país, apoyando a la comunidad universitaria y a los actores relevantes para la sociedad.
Es el proceso creativo y colaborativo mediante el cual se introduce un nuevo o significativamente mejorado bien, servicio o proceso con valor agregado, que modifica e incorpora nuevos comportamientos sociales para la resolución de problemas, la aceleración de las capacidades individuales o colectivas, satisfacción de necesidades de la sociedad y el efectivo ejercicio de derechos. Está orientada a generar impactos sociales, económicos, culturales y tecnológicos que fomenten el buen vivir. (COESCCI,2016, Art. 74)
El modelo de gestión de innovación de Ikiam, establece un parque científico-tecnológico-industrial, siendo este el primero de su clase, que integra a los parques científicos-tecnológicos y a los tecnológicos – industriales, en un solo modelo.
Desarrollar actividades que incuben y aceleren el conocimiento y las capacidades de los empresarios y las empresas.
Ofrecer instalaciones para el diseño, investigación y escalabilidad frente a la fabricación tradicional.
Apoyar la transferencia de resultados de investigación a la industria y desarrollar la aplicación comercial de las actividades de Ikiam.
Proponer actividades de investigación y desarrollo para la industria, favoreciendo al crecimiento de los ecosistemas industriales sostenibles en la región amazónica.
Desarrollar la capacidad de innovación de los estudiantes de Ikiam, mediante la estimulación de su pensamiento crítico-creativo y fomentar los principios de emprendimiento, así como incentivar y fortalecer ideas innovadoras y apoyar a la comercialización de innovaciones estudiantiles.
Desarrollar el conocimiento de los principios del espíritu empresarial entre los investigadores de Ikiam y apoyar la transferencia de tecnología y comercialización del conocimiento que proviene de la investigación.
Desarrollar la capacidad de innovación en la región amazónica, centrándose en el desarrollo de una economía sostenible que también respalde la riqueza ambiental y sociocultural de la región.
Emprendimientos y proyectos incubados y acelerados.
Emprendimientos de base tecnológica, Start Ups, Spin off
Talleres de emprendimiento y habilidades blandas.
Ferias de emprendimiento, ruedas de negocios.
Ideatón, Bootcamps, Hackaton
Diseño Digital y modelado 3D.
Prototipado.
Productos en serie.
Diseño asistido por computadora.
Fabricación aditiva y sustractiva
Uso de UI kit.
Escalabilidad de producto.
Identificación, registro y protección de Propiedad Intelectual (patentes, marcas e imagen corporativa, diseños industriales e indicaciones geográficas).
Acuerdos contractuales, prueba de concepto, validación tecnológica.
Redes de transferencia de tecnología y conocimiento.
Asignatura Diseño e Innovación
“WORLD FRIENDS KOREA” ADVISORS
Documento “Prospectus “
Iniciativa Open
Conferencia: Los árboles de dinero
Desarrollo de la industria exportadora de Guayusa.
Programa de innovación awakkuna
Desarrollo de una estación científica en la Reserva Biológica Colonso Chalupas
Biomimética, medio ambiente, Innovación y Género
Participación en el Start Up Weekend Bootcamp Binacional Colombia-Ecuador
Participación en el “Regional Quito – Hult Prize 2018 . Wild Card”
Bootcamp Tupana Wasi en la Universidad Regional Amazónica Ikiam.
Campamento de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnocamp 4.0 – 2019
Participación en expo Amazonía Emprende.
Exposición Julio Verne Los Límites de la Imaginación
Semana del emprendimiento Ikiam
Entrega de pantallas de protección facial y cámaras de protección de acrílico ante COVID-19
Webinars de Innovación y emprendimiento traducidos al idioma kichwa.
Bootcamp Virtual Amazónico 2020
Seminario Internacional de Derechos Intelectuales, Acceso y Transferencia de Tecnología- SINDIATT
Semana del Emprendimiento IKIAM 2020
Miembro del GEN
Finalización primera y segunda fase Programa de formación Yachakuna
Feria de emprendimiento y proyectos poductivos “Yachakuna”
Expo Amazonía Emprende 2021
Primer Congreso de Educación Técnica 2021
Campamento Virtual de Emprendimiento “StartUp Ikiam”
Semana del Emprendimiento e Innovación IKIAM 2021
Solicitud registro de patente inventiva “Dispositivo para preservar bambú”
Formación de la Escuela de Design Thinking y Biomímesis
Proyecto “Cultura Maker”
Biomimética – Foro de género
Estación Científica
Proyecto Guayusa
Expo Amazonía 2017
Mapa de Innovación
Propuesta Incubadora Ikiam
Bootcamp Ikiam – Tupana Wasi
Cátedra UNESCO
Convenio Hub Norte
Documental Arte Perdido de la Educación
Estudio Etnogràfico
Hult Prize
Convenio para emprendimiento e innovación
Convenio con la fundación Telefónica
Incubación y Aceleración de emprendimientos locales
Campaña crowfounding ayuda comunidades Pastaza.
Modelo de gestión Innovación y Transferencia de Tecnología.
Ganadores del Global Online StartUp Weekend “Unidos contra COVID-19 Ecuador”
Gestión de fondos concursables del HUB Norte.
Programa de fomento a la innovación y emprendimiento “Yachakuna”.
Taller “Encuentro de Jóvenes Emprendiendo con Innovación”.
Tercera Convocatoria Hub Norte.
Incubación y aceleración emprendimientos comunitarios, locales y proyectos de base tecnológica.
Indicador | Fase | # |
---|---|---|
Emprendimientos comunitarios | Post incubación | 15 |
Empresas locales | Aceleración | 4 |
Emprendimiento de base tecnológica (universidad) | Pre-incubación | 1 |
Proyectos de emprendimientos universitarios | Idea potencial de negocio | 26 |
Diseño de operación y funcionamiento del Centro de Prototipado y Escalabilidad Industrial (Fab Lab).
Procesos de incubación y aceleración de empresas y emprendimientos, así como capacitación en habilidades blandas: liderazgo, coaching, inteligencia financiera.
Proyectos de Innovación
Participación en conferencias y eventos de representación Institucional
Gestión y revisión de proyectos de investigación factibles de patente inventiva o de modelo de utilidad.
Dirección: Parroquia Muyuna, kilómetro 7 vía a Alto Tena
Teléfono: 06 370 0040
Email: recepcion@ikiam.edu.ec
© Ikiam Copyright 2022. All Rights Reserved. – Powered by DTI